|
Introducción a la Gestión del Conocimiento
La gestión del conocimiento es una disciplina que no tiene mucha historia desde el punto de vista cronológico. La gestión existe como practica empresarial desde hace muchos años, por ejemplo en la época industrial lo que se gestionaba era lo tangible, en cambio, con el advenimiento de la era del conocimiento lo que se gestiona es lo intangible. En la primera etapa, el saber se aplicó a las herramientas, los procesos y los productos, y esto se transformó en la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. En la época de la Segunda Guerra Mundial, el saber comenzó a aplicarse al trabajo, transformándose en REVOLUCIÓN PRODUCTIVA. Ahora, el saber se aplica al saber mismo, y esto se denominó REVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN. En los últimos años la Gestión de Conocimiento está siendo un tema que preocupa y ocupa a muchas empresas. Actualmente, el conocimiento está relegando a un segundo plano otros activos considerados hasta ahora como prioritarios. Esto ha desencadenado en la creación de nuevos puestos de trabajo y en el desarrollo de nuevas carreras orientados a la administración del conocimiento, ya que como todo activo debe ser gestionado. Esto ha abierto las puertas a una amplia gama de nuevos trabajadores del conocimiento, como los Gestores del Conocimiento. La tendencia de este nuevo esquema organizacional esta llevando a las organizaciones hacia un cambio estructural, en donde las clásicas estructuras jerárquicas van dando paso a las nuevas aplanadas y dinámicas formas de distribución de las tareas y de los puestos de trabajo, aumentando la eficiencia en todos los niveles. Una adecuada gestión del conocimiento permite transformar la información y los activos intangibles en un valor constante para los clientes y el personal, considerándolo como un nuevo recurso, generador de importantes ventajas competitivas. Es un proceso continuo de adquisición, distribución y análisis de la información que se encuentra en el entorno, las organizaciones obtienen una respuesta más rápida a las necesidades del mercado, logrando de esta manera ser más competitivos al tener empleados creativos e innovadores a los cuales se les facilita la precisión en la toma de decisiones. La Gestión del Conocimiento está jugando un papel decisivo en todo proceso de crecimiento económico, permitiendo proveer soluciones de negocio de alto valor.
|